Símbolo del error, del mal, el misterio y en ocasiones simboliza algo impuro
y maligno. Es la muerte, es la ausencia del color. También transmite nobleza
y elegancia.
El color negro es a la vez de
protección y misterioso.
Se le asocia el color negro con el
silencio, el infinito y la
fuerza pasiva femenina y misteriosa.
El negro puede también impedirnos
que cambiemos y crezcamos como
personas, porque es un color que
nos ayuda a aislarnos
y escondernos del mundo.
En las sociedades occidentales "negro"
es utilizado casi siempre con connotaciones
negativas. Existen varias razones para ello,
pero la más ampliamente aceptada es
que la noche a lo largo de la historia
ha sido experiencia humana negativa
y peligrosa. Otra posible explicación
es que las manchas son más visibles
sobre un fondo pálido, y contrastan
con un concepto cultural de"pureza".
El negro es la ausencia de todos los colores.
En lo estricto de esta afirmación, el negro no es un color.
Pero aunque no lo sea, el negro es percibido y como tal,
está dotado de un simbolismo que no se puede
comparar al de ningún otro color.
El negro simboliza el final, ya que el blanco es el principio.
El negro más profundo se encuentra en el universo
y es la ausencia absoluta de luz. Todo acaba en el negro:
la carne descompuesta se vuelve negra, como las plantas podridas
y las muelas cariadas. Para Goethe, el negro
se encuentra del lado pasivo, junto a la sombra y la oscuridad.
El negro como color del fin, es también el color del duelo.
La muerte es a veces representada como una figura
que porta una daga, viste una túnica negra.
El negro además, invierte todo significado
positivo de cualquier color vivo.
El negro establece la diferencia entre
el bien y el mal, porque a su vez, establece
la diferencia entre el día y la noche.
El negro representa el poder,
la elegancia, la formalidad, la muerte y el misterio.
Es el color más enigmático y se
asocia al miedo y a lo desconocido
("el futuro se presenta muy negro",
"agujeros negros"...).
El negro representa también
autoridad, fortaleza, intransigencia.
También se asocia al prestigio y la seriedad.
En heráldica el negro
representa el dolor y la pena.
En una página web puede dar imagen
de elegancia, y aumenta la sensación
de profundidad y perspectiva.
Sin embargo, no es recomendable
utilizarlo como fondo ya que
disminuye la legibilidad.
Es conocido el efecto de hacer
más delgado a las personas
cuando visten ropa negra. Por la
misma razón puede ayudar
a disminuir el efecto
de abigarramiento de áreas de contenido,
utilizado debidamente como fondo.
Es típico su uso en museos,
galerías o colecciones de fotos on-line,
debido a que hace resaltar mucho
el resto de colores. Contrasta
muy bien con colores brillantes.
Combinado con colores vivos
y poderosos como el naranja
o el rojo, produce un
efecto agresivo y vigoroso.
Negación y Malos Sentimientos
El negro, cuando se combina con otro color, invierte todo significado positivo que éste pueda tener. Esto tiene su explicación práctica en que el negro establece la diferencia entre el bien y el mal porque también establece la diferencia entre el día y la noche.
La negación del negro se manifiesta por ejemplo en que el amor es rojo, pero si el rojo va acompañado de negro, se convierte en la caracterización del odio. También la combinación de amarillo y rojo representa el gozo de vivir,pero si a esta combinación le añadimos el negro, pasa a representar al egoísmo.
Todos los sentimientos negativos están asociados con el negro, porque éste es tan egoísta que absorbe a todos los demás y no refleja ninguno. En este sentido negro con amarillo es una de las peores combinaciones de colores ya que suele representar el egoísmo, la infidelidad y la mentira. También se asocia a personas inteligentes que usan su fuerza intelectual para planes o ideas diabólicas (cuidado cuando veas a alguien vestido con negro y amarillo, puedes estar ante un genio del mal). La combinación del negro con el verde oscuro tampoco sale muy bien parada ya que es indicadora de envidia y traición.
Misterioso e Introvertido
Negro y violeta son los colores de lo misterioso y de la magia.
La magia negra invoca los poderes del diablo y en las misas
negras forma parte del culto de aquellos que esperan ayuda del mal.
Las personas que adoran este color, o son misteriosas o quieren parecerlo.
También se usa para proteger los secretos de las miradas intrusas
ya sea en el campo sentimental o material, por eso es mejor ir con
cautela cuando se acaba de conocer a una persona que vaya
completamente vestida de negro.
Sucio, Malo, Prohibido y Mala Suerte
Toda maldad es negra. Quién habla mal, lo pone negro,
ensucia su reputación. Quién lo pinta o lo ve todo negro
es un pesimista.
Y quién es malo como él solo tieneel corazón negro.
Quién hace chistes de cosas que a los demás les
provocan desagrado, quién encuentra divertido el crimen,
la enfermedad y la muerte, tiene unhumor negro.
En un día negro suceden cosas desafortunadas.
Los supersticiosos temen a los gatos negros y
antiguamente, también las vacas negras eran
señal de mal agüero. Hasta a las viejas que iban
vestidas de este color se las asociaba con la mala suerte.
Protesta, Rebeldía e Individualidad
El negro es señal de protesta y rebeldía ante las condiciones existentes. Los grupos sociales que optan por usar este color comunican que tratan de vivir al margen de la cultura y de su país. Una bandera negra con una estrella negra es el símbolo de los anarquistas. Los rockeros y los punks son un claro ejemplo de este tipo de comportamiento.
Elegancia, Sensualidad, Dominancia
La elegancia se presupone como la renuncia a la pompa y al deseo de llamar la atención. Quién viste de negro renuncia incluso al color, por eso se dice que es un tipo de elegancia sin riesgo. Esto se ve claramente en la moda masculina conservadora: los trajes elegantes, el frac y el esmoquin, son siempre negros.
La sensualidad del negro va de la mano de su cualidad de misterioso. Tanto los hombres como las mujeres se sienten deseosos de desvelar ese misterio, con la esperanza de descubrir grandes pasiones. Así que ya sabes, si me ves vestido de negro significa que una gran pasión se oculta bajo mi atuendo.
Los vestidos y trajes negros hacen que quién los viste destaque y adquiera importancia. Quién viste así nos está diciendo que no necesita hacerse el interesante con otros colores: le basta la personalidad. Normalmente a quién se viste de muchos colores se le considera superficial, sin embargo, quién viste de negro parece decir: yo no debo adornarme demasiado, ya poseo todo lo necesario.
Juventud
El negro es el color que mejor sienta a un rostro joven. En una sociedad cuyo ideal es la eterna juventud, y cuya moda presenta modelos cada vez más jóvenes, el negro es el color que subraya esos valores predominantes: es el color que muestra la juventud de una manera más evidente porque es el que muestra la edad de una persona con mayor claridad.
Una camisa negra o un jersey negro hacen resaltar en los mayores cualquier parte flácida de la barbilla. Como el negro no refleja la luz, cada pliegue queda claramente destacado, por lo que cuanto mayor es una persona, mayor parece si se viste de negro.